Francisco Elías Carrillo

El Arq. Francisco J. Elías Carrillo nació el 7 de diciembre de 1981 en la población de Tepexpan en el Estado de México. Estudia en la ciudad de Texcoco para posteriormente ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria en el plantel Insurgentes #9 en la Ciudad de México donde descubrió su gusto por la cultura gracias a los cursos de filosofía, historia, arte, ciencias y letras dictados por destacados profesores eméritos universitarios. En el año 2000 ingresó a la Facultad de Arquitectura de la U.N.A.M. donde se destacó como alumno y formó parte auxiliar en seminarios de Historia de Arquitectura bajo su tutor el Dr. Gerardo Guízar Bermúdez.
Al término de sus estudios profesionales fue seleccionado dentro de un grupo de estudiantes para presentar un proyecto arquitectónico real. El 24 de septiembre del 2004 obtuvo el grado de Arquitecto con el proyecto CENTRO CULTURAL U.N.A.M.- JURIQUILLA junto con 3 compañeros más.
A partir de dicho año se integró al trabajo profesional en la oficina de arquitectura del Arq. Axel Arañó con quien desarrolló varios edificios públicos universitarios, diseño de casas y de una plaza en el Centro Histórico de la Ciudad de México llamada Plaza de la Humildad en el callejón de Manzanares.
En 2006 funda su oficina de arquitectura, diseño y construcción bajo el nombre de ELÍAS ARQUITECTURA, con sede en la Ciudad de México, desde la cual atiende proyectos privados y públicos bajo la filosofía de crear una plataforma de pensamiento, análisis e investigación donde las colaboraciones con especialistas de diferentes campos del conocimiento se integran para realizar proyectos personalizados que atienden de forma estricta los requerimientos que cada proyecto demanda. Cuenta con obras en varias ciudades del país, así como en Miami y San Antonio, EUA y en París, Francia.
Destacan dentro de la producción arquitectónica oficinas para jóvenes empresas, clínicas de especialidades en el norte de México, casas de playa en el Pacífico mexicano, restaurantes y apartamentos, así como colaboraciones para el desarrollo de edificios institucionales de investigación en ciencias para la U.N.A.M. con el Arq. Axel Arañó.
Siguiendo su compromiso por la educación, ha desarrolla de forma paralela labores académicas al dictar seminarios de diseño, teoría e Historia de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la U.N.A.M., Posgrado de la Universidad Anáhuac, CENTRO de Diseño, Cine y Televisión, ITESM Campus Ciudad de México; además de fungir como juez invitado por instituciones de educación superior en México.
Ha colaborado en investigaciones y exposiciones de carácter urbano-arquitectónicas y sociales como es el caso del proyecto CITAMBULOS que se presentó en el MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA de México y que sigue exhibiéndose en museos alrededor del mundo.
Cuenta con varias publicaciones bibliográficas y hemerográficas nacionales como ARCHITECTURAL DIGEST, ARQUINE, CHILANGO, PERIODICO REFORMA, PERIODICO EL UNIVERSAL. Recientemente la revista ARCHITECTURAL DIGEST otorgó el premio ICONOS DEL DISEÑO al mejor proyecto en la categoría OPERA PRIMA para arquitectos jóvenes menores de 30 años con el proyecto de Centro Académico Cultural desarrollado para la U.N.A.M. campus Juriquilla, proyecto con el cual el arquitecto logró su título profesional universitario.
Actualmente se encuentra enfocado en la presentación del nuevo design hotel en la ciudad de Cuernavaca donde se revisa las bondades que el clima produce en la “ciudad de la eterna primavera” en México, así como en el desarrollo de nuevos complejos de vivienda en la ciudad de Miami, EUA